Te damos un cordial saludos de bienvenida a en el presente curso, donde encontraras toda la temática relacionada al año lectivo que cursas. Esta se encuentra dividida en cuatro periodos académicos, cada periodo académico contara con actividades individuales tales como: Lecturas, videotutoriales, foros, cuestionarios y muchas otras actividades, que te permitirán desarrollar tu conocimiento para alcanzar los metas y objetivos planteados para este curso, como también cuestionarios y/o evaluaciones finales que medirán el nivel de compresión de los temas desarrollados.
Aquí encontraras todas las herramientas necesarias y acompañamiento del cuerpo docente para el desarrollo de esta asignatura, seas nuevamente bienvenido al camino del aprendizaje.
E-book de estudio
Nota: Si tienes dudas o inquietudes referentes al desarrollo del curso no dudes en comunicarte con nosotros: enlace de ayuda Aquí o al correo Coordinacion@colegiomayordelcaribe.edu.co
Currículum
- 6 Sections
- 107 Lessons
- 10 semanas
- Aula Virtual2
- Primer Periodo Académico19
- 2.1ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA DÍA 1.
- 2.2ACTIVIDAD DIAGNÓSTICO. DÍA 2 Y 3.
- 2.3ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA. DÍA 4 Y 5
- 2.4BIOLOGÍA CLASE 1. LA TAXONOMÍA Y CLASIFICACIÒN DE LOS SERES VIVOS. 10 DE FEBRERO
- 2.5BIOLOGÍA CLASE 2. CATEGORIAS O JERARQUIAS TAXÓNOMICAS. 11 Y 17 DE FEBRERO
- 2.6BIOLOGÍA CLASE 3. LOS CARACTERES TAXONÓMICOS . 18 Y 24DE FEBRERO
- 2.7BIOLOGÍA CLASE 4. SISTEMA TAXONÓMICO DE LOS 5 REINOS. 25 DE FEBRERO Y 4 DE MARZO
- 2.8BIOLOGÍA CLASE 5. LA MICROBIOLOGÍA. 10 Y 11 DE MARZO
- 2.9BIOLOGÍA CLASE 6. LA CLASIFICACION DE LOS MICROORGANISMOS. 17 – 18 Y 24 DE MARZO.
- 2.10BIOLOGÍA CLASE 7. LAS RAMAS DE LA MICROBIOLOGÍA. 1° Y 2 DE ABRIL 2024
- 2.11BIOLOGÍA CLASE 8, TALLER DE AFIANZAMIENTO, 7 DE ABRIL
- 2.12QUÍMICA CLASE 1. LENGUAJE QUÍMICO. 12 Y 19 DE FEBRERO
- 2.13QUÍMICA CLASE 2. FORMULA QUÍMICA. 26 DE FEBRERO Y 6 DE MARZO
- 2.14QUÍMICA CLASE 3. TIPOS DE FÓRMULAS QUÍMICAS. 12 Y 19 DE MARZO
- 2.15QUÍMICA CLASE 4. NUMERO DE OXIDACIÓN. 26 DE MARZO, 2 Y 9 DE ABRIL
- 2.16FÍSICA CLASE 1. LA ENERGÍA. 14 – 21 DE FEBRERO Y 7 DE MARZO
- 2.17FÍSICA CLASE 2. TIPOS DE ENERGÍA Y TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA. 14 DE MARZO
- 2.18FÍSICA CLASE 3. LA TEMPERATURA . 28 DE MARZO
- 2.19FÍSICA CLASE 4. LAS ESCALAS DE TEMPERATURA. 4 Y 11 DE ABRIL
- Segundo Periodo Académico19
- 3.1BIOLOGÍA CLASE 1. FUNCIÓN DE LA REPRODUCCIÓN. 21 DE ABRIL
- 3.2BIOLOGÍA CLASE 2. EL CICLO CELULAR. 22 DE ABRIL
- 3.3BIOLOGÍA CLASE 3. LA MITOSIS 28 Y 29 DE ABRIL
- 3.4BIOLOGÍA CLASE 4. LA MEIOSIS 5 Y 6 DE MAYO
- 3.5BIOLOGÍA CLASE 7. REPRODUCCIÓN EN PLANTAS 12 DE MAYO
- 3.6BIOLOGÍA CLASE 8. REPRODUCCIÓN ASEXUAL EN LAS PLANTAS 19 DE MAYO
- 3.7BIOLOGÍA CLASE 9. REPRODUCCION SEXUAL EN PLANTAS 20 DE MAYO
- 3.8BIOLOGÍA CLASE 10. LAS ANGIOSPERMAS Y LAS GIMNOSPERMAS 26 DE MAYO
- 3.9BIOLOGÍA CLASE 11. LA REPRODUCCIÓN ANIMAL 27 DE MAYO 3 Y 9 DE JUNIO
- 3.10QUÍMICA CLASE 1. FUNCIONES QUÍMICAS Y GRUPO FUNCIONAL. 23 Y 30 DE ABRIL
- 3.11QUÍMICA CLASE 2. FUNCIÓN QUÍMICA INORGÁNICA: FUNCIÓN DE LOS ÓXIDOS 8 – 15 DE MAYO
- 3.12QUÍMICA CLASE 3. NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA: HIDRÓXIDOS 21 Y 28 DE MAYO
- 3.13QUÍMICA 3. NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA: SALES 4 Y 11 DE JUNIO
- 3.14FÍSICA CLASE 1. CALORIMETRIA Y DILATACIÓN. 25 DE ABRIL U 2 DE MAYO
- 3.15FÍSICA CLASE 2. DILATACIÓN LINEAL. 9 Y 16 DE MAYO
- 3.16FÍSICA CLASE 3. DILATACIÓN SUPERFICIAL. 23 Y 30 DE MAYO
- 3.17FÍSICA CLASE 4 . ACTIVIDAD SOBRE DILATACIÓN LINEAL. 6 DE JUNIO
- 3.18FÍSICA CLASE 5. DILATACIÓN VOLUMÉTRICA 13 DE JUNIO
- 3.19FÍSICA CLASE 6. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. 7 DE JUNIO
- Tercer Periodo Académico26
- 4.1BIOLOGÍA CLASE 1. REGULACIÓN EN LOS SERES VIVOS. 8 Y 9 DE JULIO
- 4.2BIOLOGÍA CLASE 2. SISTEMA NERVIOSO: GENERALIDADES 15 Y 16 DE JULIO
- 4.3BIOLOGÍA CLASE 3. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. 22 – 23 Y 29 DE JULIO
- 4.4BIOLOGÍA CLASE 4. SISTEMA NERVIOSO FERIFERICO. 5 – 6 Y 12 DE AGOSTO
- 4.5BIOLOGÍA CLASE 5. SISTEMA INMUNOLÒGICO: CONCEPTOS BÁSICOS 13 -20 – 26 DE AGOSTO
- 4.6BIOLOGÍA CLASE 6. SISTEMA INMUNOLÓGICO: INMUNIDAD INNATA 27 AGOSTO – 2 DE AGOSTO
- 4.7BIOLOGÍA CLASE 7. SISTEMA INMUNOLÓGICO: MECANISMOS DE LA INMUNIDAD INNATA 3 – 9 Y 10 DE SEPTIEMRE
- 4.8QUÍMICA CLASE 1. NOMENCLATURA QUÍMICA. 10 Y 17 DE JULIO
- 4.9QUÍMICA CLASE 2. NOMENCLATURA TRADICIONAL. 24 Y 31 DE JULIO
- 4.10QUIMICA CLASE 3. NOMENCLATURA SISTEMATICA. 14 DE AGOSTO
- 4.11QUÍMICA CLASE 4. NOMENCLATURA STOCK. 21 – 28 DE AGOSTO Y 4 DE SEPTIEMBRE
- 4.12QUÍMICA CLASE 5. TALLER DE NOMENCLATURA. 11 DE SEPTIEMBRE
- 4.13FÍSICA 1. LOS FLUIDOS 12 – 19 DE JULIO
- 4.14FÍSICA 2 . PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS 26 DE JULIO Y 2 DE AGOSTO
- 4.15FÍSICA 3. MECÁNICA DE FLUIDOS. 9 Y 16 DE AGOSTO
- 4.16FÍSICA 4. ESTÁTICA DE FLUIDOS. 23 Y 30 DE AGOSTO
- 4.17FÍSICA 5. ESTATICA DE FLUIDOS: PRESIÓN Y GRADIENTE DE PRESIÓN. 6 Y 13 DE SEPTIEMBRE
- 4.18MATERIAL DE APOYO (DE AQUÍ EN ADELANTE)
- 4.19BIOLOGÍA 7. SISTEMA LIMBICO
- 4.20BIOLOGÍA 8. NERVIOS ESPINALES
- 4.21BIOLOGÍA 1. SISTEMA LINFÁTICO
- 4.22BIOLOGÍA 2. SISTEMA ENDOCRINO
- 4.23BIOLOGÍA 9. GLANDULA EXOCRINA Y GLANDULA ENDOCRINA
- 4.24Ejercitación 2. Resumen De Hormonas Y Glándulas10 Minutes0 Questions
- 4.25QUÍMICA 1. TEORIA DE ÁCIDO – BASE
- 4.26QUÍMICA 2. ESCALAS DE TEMPERATURA
- Cuarto Periodo Académico16
- 5.1BIOLOGÍA CLASE 1. LA POBLACIÓN BIOLOGÍCA Y SUS TIPOS. 30 DE SEPTIEMBRE
- 5.2BIOLOGÍA CLASE 2. LA DENSIDAD DE LA POBLACIÓN Y SU MEDIDA. 1° DE OCTUBRE
- 5.3BIOLOGÍA CLASE 3. DISTRIBUCIÓN Y TIPOS DE POBLACIÓN. 15 DE 0CTUBRE
- 5.4BIOLOGÍA CLASE 4. DINÁMICA Y CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN. 21 Y 22 DE OCTUBRE
- 5.5BIOLOGÍA CLASE 5. TASA DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN. 27 Y 28 DE OCTUBRE
- 5.6BIOLOGÍA CLASE 6. ESTRUCTURA DE LAS POBLACIONES. 5 DE NOVIEMBRE
- 5.7QUÍMICA CLASE 1. LOS GASES Y SUS PROPIEDADES. 2 DE OCTUBRE
- 5.8QUÍMICA CLASE 2. COMPORTAMIENTO DE LOS GASES. 16 DE OCTUBRE
- 5.9QUÍMICA CLASE 3. LAS LEYES DE LOS GASES Y LA LEY DE BOYLE. 30 DE OCTUBRE
- 5.10QUÍMICA CLASE 4. LA LEY DE CHARLES Y DE GAY LUSSAC. 6 NOVIEMBRE
- 5.11QUÍMICA CLASE 5. LEY COMBINADA DE LOS GASES . 13 DE NOVIEMBRE
- 5.12FÍSICA CLASE 1. PRINCIPIO DE ARQUIMEDES. 4 Y 18 DE OCTUBRE
- 5.13FÍSICA CLASE 2. APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE ARQUIMEDES. 25 DE OCTUBRE
- 5.14FÍSICA CLASE 3. PRINCIPIO DE PASCAL. 1° DE NOVIEMBRE
- 5.15FÍSICA CLASE 4. APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE PASCAL. 8 DE NOVIEMBRE
- 5.16QUÍMICA . LA LEY DE DALTON Y ECUACIÓN DE ESTADO.
- BANCO DE CONTENIDOS28
- 6.1EXAMEN DE FÍSICA CUARTO PERIODO
- 6.2BIOLOGÍA 4. EL OIDO
- 6.3Ejercitación 2. Ley de los Gases10 Minutes0 Questions
- 6.4CUESTIONARIO DE QUÍMICA
- 6.5BIOLOGÍA 5. EL CUERPO HUMANO – EL SISTEMA LOCOMOTOR
- 6.6BIOLOGÍA 2. QUIMIORECEPTORES (GUSTO Y OLFATO)
- 6.7QUÍMICA CLASE 1. LEY DE LOS GASES IDEALES
- 6.8CUESTIONARIO DE FÍSICA
- 6.9Ejercitación 2 Ley De Difusión De Los Gases De Graham10 Minutes0 Questions
- 6.10BIOLOGÍA 3. EL OJO ¿DISEÑO O EVOLUCIÓN?
- 6.11CUESTIONARIO BIOLOGIA
- 6.12LABORATORIO- ¿QUÉ SIGNIFICA LA PRESIÓN PARCIAL DE UN GAS EN UNA MEZCLA DE GASES IDEALES?
- 6.13FÍSICA CLASE 3. PRINCIPIO DE PASCAL – PARTE 3
- 6.14BIOLOGIA 6. SISTEMA LOCOMOTOR – SISTEMA OSEO Y SISTEMA MUSCULAR
- 6.15Ejercitación 3. Principio De Pascal – Parte 310 Minutes0 Questions
- 6.16FÍSICA CLASE 2. PRINCIPIO DE PASCAL – PARTE 2
- 6.17FÍSICA CLASE 4. APLICACIONES DEL PRINCIPIO DE PASCAL
- 6.18CTS 3. ¿POR QUÉ EL BACALAO SALVÓ A LOS VIKINGOS?
- 6.19FÍSICA CLASE1. PRINCIPIO DE PASCAL – PARTE 1
- 6.20QUÍMICA 2. LEY DE DIFUSIÓN DE LOS GASES DE GRAHAN
- 6.21CTS 4. CTS 2. VIDEO – TALLER 2: ¿LOS ÁRBOLES ROMPEN LAS LEYES DE LA FÍSICA?
- 6.22CTS 2. EL UNIVERSO ES HOSTIL CON LAS COMPUTADORAS
- 6.23CTS 1. ¿LAS ESPECIES EVOLUCIONAN RÍTMICA O GRADUALMENTE?
- 6.24BIOLOGÍA 1. RECEPTORES SENSORIALES
- 6.25CTS 5. ¿CÓMO SALVA TU VIDA TU SISTEMA INMUNE?
- 6.26CTS 6. LA HISTORIA Y CÓMO USAR LA TABLA PERIODICA
- 6.27EXAMEN DE BIOLOGÍA CUARTO PERIODO
- 6.28EXAMEN DE QUÍMICA CUARTO PERIODO