Te damos un cordial saludos de bienvenida a en el presente curso, donde encontraras toda la temática relacionada al año lectivo que cursas. Esta se encuentra dividida en cuatro periodos académicos, cada periodo académico contara con actividades individuales tales como: Lecturas, videotutoriales, foros, cuestionarios y muchas otras actividades, que te permitirán desarrollar tu conocimiento para alcanzar los metas y objetivos planteados para este curso, como también cuestionarios y/o evaluaciones finales que medirán el nivel de compresión de los temas desarrollados.
Aquí encontraras todas las herramientas necesarias y acompañamiento del cuerpo docente para el desarrollo de esta asignatura, seas nuevamente bienvenido al camino del aprendizaje.
E-book de Matemáticas
Nota: Si tienes dudas o inquietudes referentes al desarrollo del curso no dudes en comunicarte con nosotros: enlace de ayuda Aquí o al correo Coordinacion@colegiomayordelcaribe.edu.co
Currículum
- 5 Sections
- 50 Lessons
- 10 semanas
- Aula Virtual2
- Primer Período11
- 2.1Diagnóstico. – (5 de febrero – 7 de febrero)
- 2.2CONJUNTO – (12 de febrero – 14 de febrero)
- 2.3Relación de pertenencia y contenencia – (19 de febrero – 21 de febrero)40 semanas
- 2.4UNIÓN E INTERSECCIÓN ENTRE CONJUNTOS – (26 de febrero – 28 de febrero)
- 2.5QUIZ DE LOS CONJUNTOS- ( 5 de marzo – 7 de marzo)
- 2.6Lectura y escritura de números hasta 999 – (12 de marzo – 14 de marzo)
- 2.7Orden en los números hasta 999 – ( 19 de marzo – 21 de marzo)
- 2.8Redondeo a la decena o a la centena – (26 de marzo – 28 de marzo)
- 2.9Adición de números hasta 999 con y sin reagrupación – (2 de abril)
- 2.10Propiedades de la adición – (4 de abril)
- 2.11EVALUACIÓN FINAL-
- Segundo Período14
- 3.1Propiedades de la adición – 24 de abril
- 3.2Sustracción de números hasta 999 con y sin desagrupación – 26 de abril
- 3.3Sustracción de números hasta 999 con ceros en el minuendo – 3 de mayo
- 3.4Prueba de sustracción-8 de mayo
- 3.5Patrones numéricos – 10 de mayo
- 3.6Estrategias de resolución de problemas- 15 de mayo
- 3.7Estimación de sumas y diferencias – 17 de mayo
- 3.8RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS – 22 y 24 de mayo
- 3.9Puntos, rectas, semirrectas y segmentos – 29 y 31 de mayo
- 3.10Ángulos – 5 y 7 de junio
- 3.11Rectas paralelas y perpendiculares. (líneas horizontales y verticales) – 12 de junio
- 3.12Sólidos – 14 de junio
- 3.13Organización de datos en tablas – 18 de junio
- 3.14EVALUACIÓN FINAL
- TERCER PERIODO15
- 4.1DIAGRAMA DE BARRAS
- 4.2NÚMEROS PARES E IMPARES
- 4.3LA MULTIPLICACIÓN
- 4.4MULTIPLICACIÓN POR 0 Y 1
- 4.5MULTIPLICACIÓN POR 2 Y 3
- 4.6MULTIPLICACIÓN POR 4 Y 5
- 4.7MULTIPLICACIÓN POR 6 Y 7
- 4.8MULTIPLICACIÓN POR 8 Y 9
- 4.9MULTIPLICACIÓN POR UNA CIFRA
- 4.10MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS
- 4.11ESTRATEGIA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- 4.12FIGURAS GEOMÉTRICAS
- 4.13PATRONES GEOMÉTRICOS
- 4.14DESPLAZAMIENTOS
- 4.15PICTOGRAMAS
- CUARTO PERÍODO8
- 5.1Unidades de mil: Lectura y escritura de números hasta 9,999 (16 sept al 20 sept)
- 5.2Orden de los números hasta 9.999 (23 sept al 27 sept)
- 5.3Adición y sustracción de números hasta 9.999 (30 sept al 18 oct)
- 5.4Decenas de mil: Lectura y escritura de números hasta 99.999 (21 oct)
- 5.5Orden en los números hasta 99,999 (25 oct)
- 5.6Adición y sustracción de números hasta 99.999 (1 nov)
- 5.7Medidas arbitrarias de longitud: metro, decímetro y centímetro. (8 nov)
- 5.8Divisiones (15 nov)